El dolor de espalda al dormir es algo común, la mayoría de las personas lo sufren alguna vez en su vida, pero no lo debes padecer todos los días al levantarte. Ese mismo dolor aunque pueda desaparecer te causa angustia.
Ver también:
La postura que adoptas al recostarte es importante para evitar el dolor de espalda dormir, sin embargo aunque adoptes la mejor postura en la cama, si tu colchón no es el adecuado vas a sufrir dolor de espalda al dormir
Ver también:
La superficie donde descansas es importante, una superficie ni dura ni blanda necesitas, es decir una dureza intermedia es la adecuada para un buen descanso. Por otra parte si ya has comprado un colchón y han pasado más de diez años ha llegado el momento para cambiarlo por uno nuevo.
Ya tienes tu nuevo colchón, pues ahora debes comenzar a adoptar nuevas posturas correctas para dormir. Apoya completamente toda la espalda sobre el colchón, es decir que te recostarás boca arriba. Si tienes por costumbre dormir boca abajo olvídate de esta costumbre, ya que la curvatura normal de la espalda será modificada con un consecuente posterior dolor. También puedes dormir de costado manteniendo bien recta la espalda, no la encorves.
Elige la almohada adecuada para evitar el dolor de espalda al dormir
No obstante además de un buen colchón deberás contar con una buena almohada que no sea demasiado alta ni muy baja porque además de provocarte dolor de espalda también dañará tu cuello.
Ejercicios para fortalecer la espalda
Ver también:
Sin embargo además de ello deberás comenzar a modificar ciertos hábitos cotidianos, pues necesitas actividad, en consecuencia abandona la vida sedentaria que te encuentras llevando como hábito.
Haz una rutina de ejercicio físico de forma regular o al menos sal a caminar media hora todos los días si es que no eres afín al deporte. De este modo te podrás mantener con flexibilidad y tu espalda se mantendrá resistente.
No olvides realizar unos minutos de precalentamiento antes de comenzar con tu rutina de ejercicio físico, luego al terminarla realiza estiramientos.
Si trabajas todo el día frente a un ordenador, levántate a caminar interrumpiendo el trabajo cada quince minutos. Mientras te encuentres sentado/a coloca la espalda bien apoyada sobre el respaldo de la silla o sillón, pues una mala posición al sentarte también influye en los posteriores dolores de espalda. Asimismo cambia la postura mientras trabaja y moviliza las piernas.
Si eres estudiante y llevas todo el material didáctico en una mochila, cálzatela en ambos brazos para mantener la espalda recta. Presta atención a los tirantes de la mochila, pues siempre es conveniente que cuenten con cintas anchas.
Si fumas abandona el hábito, pues el fumar también es otra de las causas del dolor de espalda.
Ten en cuenta que puede tratarse de una dolencia leve, por lo tanto no pierdas tiempo en realizar una consulta con el médico que te inspire confianza, pues el médico podrá indicarte todo a cerca del dolor de espalda dormir.
Aunque muchas veces no le demos demasiada importancia, cuidar nuestra espalda mientras dormimos es imprescindible. Un mal colchón y/o una mala almohada pueden arruinar nuestras noches – y también nuestros días-. Por ello al ir a comprarlos, es importante dedicarle tiempo y atención para evitar males futuros. Aquí te dejo algunos consejos.