Dolor De Espalda y Cuello

Sitio dedicado a Superar el Dolor de la Espalda y el Cuello

  • Inicio
  • Condiciones
    • Hernia Discal L5 S1
    • Dolor de Cuello
    • Escoliosis Lumbar
    • Dolor del nervio Ciático
    • Dolor de Cervicales
  • Colchones
    • Mejor Colchón Para el Dolor de Esplada
  • Síntomas
    • Síntomas de la Hernia Discal
    • Síntomas de la Lumbalgia
  • Tratamiento
    • Nervio Ciático Tratamiento
    • Parches Para El Dolor de Espalda
    • Acupuntura
  • Rehabilitación
    • Ejercicios Para Fortalecer la Espalda

Cómo enderezar la columna en 15 pasos

septiembre 24, 2014 por Diana Dejar un comentario

Enlace Patrocinado

Cómo enderezar la columna es una de las preguntas que muchas personas se hacen, ya sea porque sufren de dolores en la espalda o porque sus posturas no son adecuadas, por eso, queremos mostrarte cuáles son las mejores medidas para que logres enderezar tu espalda.

La columna vertebral es una de las estructuras más importantes del cuerpo, porque sostiene una gran parte de los huesos de nuestro cuerpo y soporta el peso de nuestras extremidades al momento de realizar algún tipo de movimiento, además su función más importante es la de proteger la gran cantidad de terminaciones nerviosas que se encuentran en la columna espinal y que reciben la mayoría de estímulos que llegan a nuestro cerebro.

Ver también: 

  • Ejercicios para la espalda
  • Estiramientos para la espalda
  • Beneficios de pilates

Por lo anterior, es que el cuidado de la columna es una tarea de mucho cuidado para evitar que se presenten lesiones y desgastes en los huesos y los músculos. Los siguientes consejos te enseñarán cómo enderezar la columna y darle un buen cuidado a tu espalda.

15 Consejos para el cuidado de la espalda:

  • Busca asesoría profesional: La primera medida que debes tomar antes de saber cómo enderezar la columna, es consultar con un profesional de la salud si hay alguna anomalía en el alineamiento de la columna. En enfermedades como la escoliosis y la espondilosis, se pueden presentar curvaturas que es necesario tratar con especial cuidado. También es fundamental verificar que no tengas ninguna lesión en esta estructura.

Cómo enderezar la columna

  • Mantén una buena postura: sin importar el lugar o la actividad que realices, la postura es una de las claves para mantener la columna bien alineada. Lo ideal es mantener la cabeza, el cuello y la espalda formando una línea lo más recta posible.
  • Duerme en una buena posición: lo primero que debes hacer, es cuidar que la elevación de tu almohada no sea demasiado alta para evitar problemas en el cuello. Si duermes de espalda, debes poner una almohada bajo tus pies o tus rodillas y si duermes de lado, pon una almohada entre tus piernas. Es importante que no duermas boca abajo y, finalmente, cuida que tu colchón sea adecuado y se encuentre en óptimas condiciones.
  • Relaja tus extremidades: cuando mantienes tus brazos y piernas en un estado relajado y lo más recto posible, la circulación mejora y los músculos no se contraen ni se tensionan.
  • Realiza estiramientos: ya sea solo o con ayuda, mantén los músculos de tu espalda completamente estirados. Puedes pedirle a alguien que presione con cuidado y suavemente los músculos que se encuentran a cada lado de la columna vertebral. También debes estirar los músculos de las caderas y las piernas para evitar que las tensiones afecten la postura de tu columna.
  • Cuida la salud de tus huesos: para prevenir enfermedades degenerativas como la artritis reumatoide o la artrosis, es importante que consumas en tu dieta los nutrientes necesarios para que los huesos no pierdan su fortaleza. Consume productos lácteos y otros alimentos ricos en calcio que mantengan la densidad adecuada en la estructura ósea de tu espalda.
  • Realiza actividad física: el ejercicio es una parte importante si quieres saber cómo enderezar tu columna. Las mejores actividades son aquellas que implican estiramientos y ejercicios de equilibrio. Un buen ejemplo de práctica física completa, es el yoga; con esta disciplina se fortalecen los músculos, se aumenta su elasticidad y mejora su capacidad para mantener la columna vertebral en la posición adecuada.
  • Recibe masajes: los puntos clave que deben mantenerse relajados, son los hombros, el cuello y la espalda. La relajación en los músculos de estas zonas del cuerpo, ayuda a que la columna esté siempre en el lugar indicado y además le ofrece el soporte necesario para que no deba cargar con excesiva presión.
  • Descarta posibles afecciones: si se presenta alguna curvatura anormal en tu espalda, es importante descartar que no tengas una condición como la escoliosis. De ser así, el uso de fajas lumbares y las terapias deben ser parte del tratamiento. Si es necesario, se debe recurrir a una intervención quirúrgica para corregir la desviación.
  • Controla tu posición: no solamente hay que cuidar la postura al estar quietos o a la hora de dormir. Mantener una posición erguida al caminar también es muy importante. Los brazos deben permanecer paralelos y acompañar los movimientos de las piernas. Así se mantiene el balance del peso que la columna debe soportar con cada uno de nuestros movimientos.
  • Usa el calzado adecuado: preferiblemente, mantente alejado de los zapatos que tienen la suela muy plana. Es recomendable que uses unos que te ofrezcan mayor comodidad. Si eres mujer, el uso de tacones puede ocasionarte dificultades con el equilibrio, y como consecuencia, posiciones anormales en la columna vertebral.

como

  • Adecúa tu lugar de trabajo: si debes permanecer mucho tiempo sentado o en la misma posición, cuida que tu silla tenga la forma adecuada. Mantén tus pies sobre el suelo cuando estás sentado y ofrécele a tu columna el apoyo necesario.
  • Recordatorios: en muchas ocasiones olvidamos que debemos mantener la postura erguida. Una buena recomendación es escribir pequeños recordatorios visibles para ti con información que te recuerde que debes mantener tu columna en la posición adecuada. La constancia es clave para evitar dolores y desviaciones en la estructura de tu columna.
  • Estira con frecuencia: una de las quejas más frecuentes de las personas que deben permanecer sentadas por mucho tiempo, es que la espalda baja empieza a doler. Para evitar eso y mantener tu columna vertebral con la postura adecuada, debes realizar ejercicios de estiramiento muscular que reduzcan las tensiones en tus extremidades, cuello y espalda. Dedica de 5 a 10 minutos a hacer una corta pero efectiva rutina de estiramiento durante tu trabajo, y hazlo también antes de irte a dormir y al momento de levantarte en la mañana.
  • Relájate: una de las claves para mantener la espalda en buenas condiciones, es evitar el estrés. Las consecuencias más frecuentes de la ansiedad y el estrés, son las tensiones musculares, las contracturas y la incapacidad para mover el cuello. Si no quieres sufrir de ninguna de estas condiciones, procura realizar actividades con las que puedas lograr la relajación.

 

 

 








Artículos Relacionados

  • Faja lumbar para el dolor de espaldaFaja lumbar para el dolor de espalda
  • ¿Cómo usar el Corset ortopédico para la escoliosis?¿Cómo usar el Corset ortopédico para la escoliosis?
  • Músculo esternocleidomastoideo: anatomía y funciónMúsculo esternocleidomastoideo: anatomía y función
  • Zapatillas para el dolor de espaldaZapatillas para el dolor de espalda
  • Almohadas cervicales para el dolor del cuelloAlmohadas cervicales para el dolor del cuello
  • Tratamiento de la escoliosisTratamiento de la escoliosis

archivado en:Ergonomía

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categorías

  • Colchones
  • Condiciones de Dolor
  • Ejercicios
  • Ergonomía
  • Rehabilitación
  • Tratamiento

Temas de Dolor:

  • Dolor de Espalda Baja
  • Escoliosis Lumbar
  • Hernia Discal
  • Hernia Discal L5-S1
  • Ciática
  • Dolor de Cervicales
  • Dolor de Cuello
  • Dolor de Espalda Alta
  • Contractura Cervical
  • Espondiloartrosis Lumbar

Sitios amigos:

  • Cirugiasesteticas.org

Pagínas

  • Políticas de Privacidad

Artículos Recientes

  • Dolor de Espalda Baja
  • Relajantes musculares cuales son y sus usos
  • Cómo enderezar la columna en 15 pasos
  • Dolor muscular en la espalda: causas y tratamiento
  • 19 Enfermedades Y Lesiones De La Columna Vertebral Que Causan dolor

Copyright © 2023