Dolor De Espalda y Cuello

Sitio dedicado a Superar el Dolor de la Espalda y el Cuello

  • Inicio
  • Condiciones
    • Hernia Discal L5 S1
    • Dolor de Cuello
    • Escoliosis Lumbar
    • Dolor del nervio Ciático
    • Dolor de Cervicales
  • Colchones
    • Mejor Colchón Para el Dolor de Esplada
  • Síntomas
    • Síntomas de la Hernia Discal
    • Síntomas de la Lumbalgia
  • Tratamiento
    • Nervio Ciático Tratamiento
    • Parches Para El Dolor de Espalda
    • Acupuntura
  • Rehabilitación
    • Ejercicios Para Fortalecer la Espalda

Dolor del nervio ciático: Síntomas, causas y tratamiento

abril 24, 2013 por Ana Vacaro 2 Comentarios

Enlace Patrocinado

La ciática es el nombre de un síndrome que se caracteriza por un dolor que se irradia a las regiones donde pasa el nervio ciático.

El nervio ciático es el nervio más largo y grande de nuestro cuerpo.

El nervio ciático es tan grueso como uno de nuestros dedos cuando sale en la región espinal baja. Baja a la cintura, pasa por las nalgas y llega a las piernas donde se divide en las rodillas en 2 ramas.

Si el nervio ciático se encuentra dañado o presionado causa dolor. El nervio consta de cinco raíces nerviosas que se inician en la columna y luego va descendiendo por las piernas en su zona posterior.

La compresión de los nervios sacros S1, S2 o S3 o los nervios lumbares L4 o L5 pueden causar dolor de la ciática. También la compresión directa del nervio ciático puede causar la ciática.

dolor-nervio-ciatico

Síntomas de la ciática

El dolor de la ciática se siente a lo largo del camino donde pasa el nervio ciático, desde las nalgas, hasta las piernas pudiendo llegar haber dolor hasta en el pie. El dolor se puede acompañar de hormigueo, como si tuvieras alfileres y agujas dentro de la región afectada, entumecimiento y aveces debilidad en las piernas.

Usualmente se siente el dolor de la ciática en una sola pierna. La severidad del dolor va de un dolor moderado a un dolor incapacitante. A veces se puede sentir una sensación como un choque electríco dentro de tí a lo largo del nervio ciático.

El dolor del nervio ciático aumenta cuando estornudas, toses, te sientas, vas al baño y se puede acompañar o no de dolor de espalda baja.

La mayoría de las veces el dolor ciático desaparece en unas semanas y no resulta en una lesión permanente.

Si el dolor no desaparece después de un par de semanas debes de acudir con tu médico.

Si pierdes el control de tu vejiga (presentar incontinencia urinaria) o pierdes el control de tus intestinos, o si tienes dolor insoportable, debilidad de los músculos o adormecimientos debes acudir inmediatamente por atención médica.

Ver también:

  • Síntomas de la ciática
  • Diagnóstico de la ciática

Causas del dolor del nervio ciático

Hernia de disco

Una de las causas más comunes es la herniación del disco intervertebral. Los discos intervertebrales son una especie de esponja entre dos vértebras de la columna. Estos discos tienen una capa externa dura con una cubierta gelatinosa suave interna que sirve para absorber la presión sobre las vértebras.

Si la capa externa de algún disco intervertebral se debilita por una lesión o por la edad, la cubierta gelatinosa se puede abultar en la parte debilitada de la capa externa, a esto le llamas hernia de disco.  Si cualquiera de los 5 raíces del nervio ciático son comprimidas por la hernia discal causan dolor del nervio ciático en todo el recorrido de este. Los liquidos que forma la región interna del disco itnervertebral causas inflamación al estar en contacto con el nervio ciático.

Cuando el disco se hernia provocará una presión sobre una de las raíces nerviosas, con lo cual al comprimir el tejido nervioso te causará ciática.

Ver también:

  • Causas, síntomas y tratamiento de la hernia de disco
  • Ejercicios para la hernia de disco
  • Cirugía de hernia de disco

Crecimientos óseos

Los espolones óseos u osteofitos son crecimientos picudos en los límites de las articulaciones. Los espolones se forma cuando el cartílago se pierde y hay un rozamiento de hueso con hueso. En un esfuerzo para proteger al cuerpo se forma nuevo hueso en los bordes de las articulaciones. Estos espolones puede ponerse en contacto con el nervio ciático causando dolor.

Síndrome piriforme

Esta es una causa poco frecuente del dolor del nervio ciático. El músculo piriforme es un músculo que se encuentra debajo del los músculos glúteos de las nalgas. El nervio ciático pasa debajo del músculo piriforme. El síndrome periforme ocurre cuando el músculo piriforme aprieta, entra en espasmo o se hincha e irrita al nervio ciático.

Estenosis espinosa del canal lumbar

Estenosis significa estrechar, reducir el espacio. Cuando el canal por donde atraviesa el nervio se encuentra estrechado se comprime el nervio provocando la ciática. La estenosis espinos lumbar afecta más a personas de la tercera edad.

Espondilolistesis

La columna vertebral puede estar afectada por una espondilolistesis, la raíz nerviosa espinal es comprimida por el deslizamiento de una vértebra sobre otra, lo cual puede deberse a un sobreesfuerzo, a la degeneración espinal o pudo haberse desarrollado en la etapa infantil.

Otras causas

Aunque es poco común un tumor maligno o benigno también puede comprimir el nervio y en consecuencia puede ser una de las causas.

Aunque es raro algunas veces si se trata de una dolencia muy severa puede causarte complicaciones como perder la movilidad o la sensibilidad de la pierna afectada, ya sea de forma parcial o total.

Tratamiento del dolor del nervio ciático

Si te identificas dentro de todo lo explicado no dejes de hacer click en el siguiente link:

  • Tratamiento del dolor del nervio ciático

De hecho al tratarse de un dolor leve y agudo con un tratamiento localizado a partir de calor o frío complementándolo con ejercicio físico y fisioterapia, en unas pocas semanas habrás podido calmar el dolor de nervio ciático.

Lo más importante es que si estás padeciendo de este dolor consultes con un médico especialista a fin de que pueda realzar un diagnóstico sobre la causa de ese problema que te aqueja.

Ver también:

  • Tratamiento para la ciática








Artículos Relacionados

  • Fractura de cóxis – síntomas y tratamientoFractura de cóxis – síntomas y tratamiento
  • Por qué me duele la espaldaPor qué me duele la espalda
  • ¿Qué es la hernia discal?¿Qué es la hernia discal?
  • Hernia discal lumbarHernia discal lumbar
  • ¿Cuáles son los síntomas de lumbalgia?¿Cuáles son los síntomas de lumbalgia?
  • ¿Cómo se realiza la cirugía en la columna lumbar?¿Cómo se realiza la cirugía en la columna lumbar?

archivado en:Condiciones de Dolor

Comentarios

  1. Cristóbal Tello dice

    diciembre 6, 2014 a 2:56 am

    llevo dos meses con dolor del nervio ciático en la pierna derecha, el doctor ha diagnosticado hernia en L5 S1, mi pregunta es: será necesario realizar una cirugía o continuar con la fisioterapia tengo 61 años, el dolor es muy fuerte no puedo mantenerme de pie por más de 1 minuto. Gracias

    Responder
    • Manuel dice

      diciembre 6, 2014 a 7:34 pm

      Hola Cristóbal, eso lo debe decidir con su neurocirujano o traumatólgo especialista en espalda, es una decisión difícil, usualmente las personas que se operan es porque presentan dolor insoportable y ya nada ha funcionado. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categorías

  • Colchones
  • Condiciones de Dolor
  • Ejercicios
  • Ergonomía
  • Rehabilitación
  • Tratamiento

Temas de Dolor:

  • Dolor de Espalda Baja
  • Escoliosis Lumbar
  • Hernia Discal
  • Hernia Discal L5-S1
  • Ciática
  • Dolor de Cervicales
  • Dolor de Cuello
  • Dolor de Espalda Alta
  • Contractura Cervical
  • Espondiloartrosis Lumbar

Sitios amigos:

  • Cirugiasesteticas.org

Pagínas

  • Políticas de Privacidad

Artículos Recientes

  • Dolor de Espalda Baja
  • Relajantes musculares cuales son y sus usos
  • Cómo enderezar la columna en 15 pasos
  • Dolor muscular en la espalda: causas y tratamiento
  • 19 Enfermedades Y Lesiones De La Columna Vertebral Que Causan dolor

Copyright © 2023