Dolor De Espalda y Cuello

Sitio dedicado a Superar el Dolor de la Espalda y el Cuello

  • Inicio
  • Condiciones
    • Hernia Discal L5 S1
    • Dolor de Cuello
    • Escoliosis Lumbar
    • Dolor del nervio Ciático
    • Dolor de Cervicales
  • Colchones
    • Mejor Colchón Para el Dolor de Esplada
  • Síntomas
    • Síntomas de la Hernia Discal
    • Síntomas de la Lumbalgia
  • Tratamiento
    • Nervio Ciático Tratamiento
    • Parches Para El Dolor de Espalda
    • Acupuntura
  • Rehabilitación
    • Ejercicios Para Fortalecer la Espalda

Espondiloartrosis lumbar: Causas y tratamiento

agosto 29, 2013 por Manuel 9 Comentarios

Enlace Patrocinado

La artrosis es una de las múltiples formas de reumatismo, y una de las más frecuentes. La mitad de la población general, con edad superior a los 50 años, está afectada de algún modo por la enfermedad. Aunque pensar que ésta únicamente pertenece a esta década de la vida, se equivoca. La artrosis puede presentarse también en personas de 40 y hasta de 30 años pero gracias a los avanzados estudios médicos que se están realizando la calidad de vida con la misma, es cada vez mayor.

Ver también:

  • Artrosis de columna: síntomas y tratamiento

La espondiloartrosis lumbar es un tipo de artrosis que afecta a la columna vertebral provocando un fuerte dolor de espalda. En esta artrosis lumbar se produce un desgaste de las vértebras que tenemos debilitando su función vital en nuestro cuerpo. Este tipo de enfermedad no suele aparecer de repente, ya que siempre viene unida a cualquier otro tipo de dolor o infección por ejemplo, una hernia discal no obstante, sea como fuere su comienzo, es completamente necesario tratarla lo más rápido posible por tanto, es conveniente ir al médico cuando aparece.

Espondiloartrosis-lumbar

¿Cuáles son las causas de la espondiloartrosis lumbar?

Las causas de la espondiloartrosis lumbar son muy parecidas a las que podemos encontrar en el resto de artrosis y también están directamente relacionadas con las que provocan un fuerte dolor de espalda. Entre las causas más corrientes está cargar pesos y las alteraciones del cartílago esta última por supuesto, es mucho más complicada que la primera que hemos aclarado no obstante, ambas son igual de importantes a la hora de provocar en nosotros un dolor intenso y agudo.

Por lo general la espondiloartrosis lumbar está muy relacionada, al menos en lo que a dolor se refiere, con la lumbalgia o la hernia de lumbago.

¿Cuáles son los síntomas de la espondiloartrosis lumbar?

El dolor se concentra claramente en la parte baja de la espalda y, aunque no aparece de manera repentina, va aumentando gradualmente con el tiempo pudiendo llegar a producir enfermedades o lesiones importantes, el dolor aumenta con los movimientos de extensión de la columna, suele extenderse a los glúteos y en ocasiones se puede extender hasta las piernas, aumenta cuando el paciente se levanta y disminuye cuando el paciente camina. Existe rigidez lumbar en muchas ocasiones. El dolor usualmente no corresponde con el nivel de daño que aparece en la radiografía.

¿Qué tratamiento es bueno para la espondiloatrosis lumbar?

El tratamiento inicial para la espondiloatrosis lumbar debe ser con medicamentos para disminuir el dolor y fisioterapia. Debes seguir el tratamiento que te de tu médico.

Cuando tengas un ataque de dolor repentino debes de estar en reposo casi absoluto para que disminuya la inflamación del área afectado. En la mayoría de los casos debes hacer ejercicio leve como caminar o nadar.

Ver también:

  • Tratamiento de la artrosis de columna

Este tratamiento vendrá acompañado de medicación para aliviar los dolores de una manera más rápida y efectiva y también para que, mientras que dura el mismo, la intensidad con la que el dolor se de sea mucho más rebajada, ya que en ocasiones puede que estemos durante un tiempo largo haciendo esta terapia.

Los ejercicios para la espalda son también una parte importante del tratamiento para la espondiloatrosis lumbar. También debemos tener muy en cuenta la alimentación que tengamos y, podemos consultar al médico, que suplementos vitamínicos podemos tomar para que la recuperación sea mucho mejor.

Ver también:

  • Ejercicios para la espalda

La cirugía se reserva para casos de dolor crónico que no responden a los medicamentos para el dolor. En la cirugía se fusionan los espacios afectados por la atrosis con barras y tornillos (artrodesis).

La espondiloatrosis lumbar es dolorosa pero si sigues el tratamiento, los ejercicios que te indique tu médico puedes disminuir y evitar el dolor.

No olvides preguntar a tu médico todo lo que necesites y todas las dudas que tengas para que así, conozcas todo lo que tienes que hacer para sobrepasar la enfermedad.








Artículos Relacionados

  • Escoliosis congénita: clasificación, causas y tratamientoEscoliosis congénita: clasificación, causas y tratamiento
  • Diagnóstico de la escoliosisDiagnóstico de la escoliosis
  • ¿Qué es la escoliosis lumbar?¿Qué es la escoliosis lumbar?
  • Escoliosis en adultos: Causas, síntomas y tratamientoEscoliosis en adultos: Causas, síntomas y tratamiento
  • Síntomas y tratamineto de la hernia lumbarSíntomas y tratamineto de la hernia lumbar
  • Causas del Dolor de espalda baja o lumbalgiaCausas del Dolor de espalda baja o lumbalgia

archivado en:Condiciones de Dolor

Comentarios

  1. aurelio ventura muñoz dice

    enero 25, 2014 a 2:02 am

    tengo mucho dolor es espondiloartrosis mas de treinta años mi edad actual 67 años de sexo masculino y me afectado el sistema nervioso y la inflamacion de los ojos

    Responder
    • Pascual dice

      agosto 14, 2014 a 1:46 am

      El tratamiento con ozonoterapia es bueno, te de una mejor calidad de vida

      Responder
  2. lourdes dice

    septiembre 25, 2014 a 5:16 pm

    Me an diagnosticado espondioloartrosis lumbar y cervical, pero los médicos no me an dado ningún tratamiento

    Responder
  3. Anaid dice

    octubre 30, 2014 a 7:33 pm

    Me diagnosticaron Espondiloartrosis lumbar
    y ps tanto a mi como alos medicos se les hace raro xq según esta enfermedad es muy com en las personas mayores de 40años y yo solo tengo 20 y m da susto saber q tengo esta enfermedad a tan temprana edad

    Responder
  4. Waldy dice

    enero 29, 2015 a 1:42 am

    Me entristece, me decepciona, me deprime, saber que tengo esta enfermedad, pero luego se me pasaaaaaaa

    Responder
  5. ADELINA dice

    febrero 3, 2015 a 1:05 am

    Tengo espondiloartrosis l4 l5 y l5 s1 y ademas lesiones tumorales renales bilaterales. Angiolipomas .

    Responder
  6. cesar diaz dice

    febrero 6, 2015 a 12:48 pm

    tengo espondiloartrosis lumbosacra y el dolor varia entre fuerte y a veces leve dependiendo del trabajo que le de al cuerpo cuando levanto muy peso o tengo mucho movimiento el dolor es mas fuerte, tengo un tratamiento para el dolor pero igual continua…

    Responder
  7. catalina dice

    febrero 26, 2015 a 3:23 pm

    Hola,a mi me diagnosticaron espondiloartrosis a los 20 años ya tengo 23 y si me es da un poco de susto padecerla a esta edad, estuve con terapia de ejercicios un tiempo breve y me dijeron que lo siga haciendo en mi casa, medicamentos no me recetaron si no me recomendaron que tome finartrit que era bueno.

    Responder
  8. elizabeth flores dice

    febrero 27, 2015 a 1:24 pm

    tengo 46 y me diagnosticaron espondiloartrosis con protusion de los discos c4 c5 c5 c6 c6 c7 esto me lo trata un neurologo o un traumatologo pregunto

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categorías

  • Colchones
  • Condiciones de Dolor
  • Ejercicios
  • Ergonomía
  • Rehabilitación
  • Tratamiento

Temas de Dolor:

  • Dolor de Espalda Baja
  • Escoliosis Lumbar
  • Hernia Discal
  • Hernia Discal L5-S1
  • Ciática
  • Dolor de Cervicales
  • Dolor de Cuello
  • Dolor de Espalda Alta
  • Contractura Cervical
  • Espondiloartrosis Lumbar

Sitios amigos:

  • Cirugiasesteticas.org

Pagínas

  • Políticas de Privacidad

Artículos Recientes

  • Dolor de Espalda Baja
  • Relajantes musculares cuales son y sus usos
  • Cómo enderezar la columna en 15 pasos
  • Dolor muscular en la espalda: causas y tratamiento
  • 19 Enfermedades Y Lesiones De La Columna Vertebral Que Causan dolor

Copyright © 2023