Dolor De Espalda y Cuello

Sitio dedicado a Superar el Dolor de la Espalda y el Cuello

  • Inicio
  • Condiciones
    • Hernia Discal L5 S1
    • Dolor de Cuello
    • Escoliosis Lumbar
    • Dolor del nervio Ciático
    • Dolor de Cervicales
  • Colchones
    • Mejor Colchón Para el Dolor de Esplada
  • Síntomas
    • Síntomas de la Hernia Discal
    • Síntomas de la Lumbalgia
  • Tratamiento
    • Nervio Ciático Tratamiento
    • Parches Para El Dolor de Espalda
    • Acupuntura
  • Rehabilitación
    • Ejercicios Para Fortalecer la Espalda

Rectificación cervical o latigazo cervical, síntomas y tratamiento

septiembre 10, 2014 por Diana Dejar un comentario

Enlace Patrocinado

La columna cervical está compuesta por siete (07) vértebras fundamentales, en una columna con una forma ideal se forma visualmente una letra “C” hacia atrás, cuando nos referimos a una rectificación cervical esta forma de “C” desaparece y se convierte en una “I” hay casos de rectificación cervical que empeoran y tienden a una inversión de la curvatura fisiológica de la “C” mirando hacia adelante.

rectificacion

Por dentro de tus médulas cervicales, pasa tu médula, y por la periferia del conjunto de nervios, venas y claro está arterias, que se dirigen desde tu cerebro hasta el resto de tu cuerpo, y se devuelven correspondientemente, cuándo existe una rectificación cervical generalmente está acompañada de una inclinación hacia delante de tu cabeza, y esto lastimosa y lamentablemente genera que los músculos de tu espalda estén siempre en constante tensión tratando de sostener tu cabeza para que no se desvíe de manera incontrolada hacia adelante, por lo tanto cuando sufres de rectificación cervical con inclinación de tu cabeza hacia adelante, presentarás con seguridad dolores lumbares, dolores cervicales, y tensión en los músculos de dicha zona.

Refiriéndonos ya únicamente a tu columna cervical, y su correspondiente rectificación, de manera gráfica podrás notar que si a una consonante “C” la estiras para que se forme la vocal “I” los extremos de la primera tienden a alejarse y por lo tanto su contenido se comprime y su recorrido se hace mayor y doloroso.

Ver también:

  • Cirugía cervical
  • Síntomas hernia cervical
  • Almohadas cervicales

¿Cuáles son los signos de una rectificación cervical?

Los principales signos que te indican que puedes estar presentando o a punto de presentar o atravesar un episodio de rectificación cervical son:

  • Memoria y vista disminuida y alterada.
  • Dolor y adormecimiento en tus extremidades superiores: hombros, brazos y manos.
  • Sensación de zumbidos en los oídos.
  • Cansancio permanente que conlleva a cansancio crónico.
  • Sueño alterado.
  • Mareos constantes.
  • Cefalea intensa (dolor de cabeza).
  • Embotamiento parcial.

La rectificación cervical también está asociada con la escoliosis en un gran porcentaje de aproximadamente un 90 %; y además de esto también es una de las causas más importantes de la misma y debe ser tratada y corregida a tiempo para que tu cuerpo no sufra mayores daños de los que ya tendrá  a causa de esta misma afección.

El plano sagital que es el plano lateral que nos permite observar a simple vista si sufres o no de rectificación cervical, ésta también es observable en radiografías, en ocasiones puede ser generada simplemente por rigidez que se genera por nerviosismo, éste nerviosismo se puede presentar incluso en el mismo momento de realizar radiografías, es por esto que el paciente debe evaluarse detenidamente y con sumo cuidado para estar seguros del tratamiento a seguir si hay evidentemente presencia o no de rectificación cervical.

¿Cuáles son las causas fundamentales que generan una rectificación cervical?

Sus causas pueden ser de origen multifactorial, pero hay causas mucho más frecuentes, entre ellas las siguientes:

  1. Malos hábitos posturales.
  2. Esguinces cervicales.
  3. Enfermedades reumáticas.
  4. Malformaciones de tipo congénito.
  5. Cirugía cervical.

¿Cómo pueden diagnosticarte una rectificación cervical?

Un diagnóstico para determinar si eres un paciente con rectificación cervical se hace en base al aspecto radiológico de tu columna, si tu columna ha perdido su curvatura normal y ahora tiende a la rigidez y se encuentra recta por completo, con un aspecto de caña, eso significa directamente rectificación, de hecho en términos médicos la “rectificación cervical” no significa nada en cuánto a diagnósticos como tal pues es un término descriptivo. No significa nada de gravedad puesto que se refiere directamente a la tensión que sufren los músculos de tu cuello formando en exceso una línea recta y perdiendo la forma natural de tu columna curva.

Esta tensión es en su mayoría de ocasiones producto de tensión muscular,  que no responde en generalidad a tratamientos habituales,         los campos interferentes sobre el sistema nervioso también son grandes productores de la rectificación cervical.

Debes tener en cuenta y muy presente que tanto la rectificación cervical como la contractura lumbar, son ambas consecuencias, no causas, y son por ende una alteración  anatómica.

Anteriormente te mencionamos los síntomas más comunes, el mareo, el vértigo, el dolor de cabeza, representan el ritmo de primer nivel de una cadena de síntomas de al menos tres niveles, el último nivel, se denomina, es decir, una solución temporal sin ser completa para la causa puntual de la misma afección.

El segundo nivel de esta afección se denomina: rectificación cervical disfuncional, que incluye como tal la artrosis y la aparición y desarrollo de una hernia discal en tu cuerpo, se puede tratar con relajantes musculares, este tratamiento tampoco va dirigido directamente a la causa de la dolencia específicamente, es una solución parcial como ya explicamos con el anterior nivel, pero no es definitiva.

El nivel siguiente suele ser interferente en cualquier parte de tu organismo, y con el tiempo a largo o corto plazo genera una contractura muscular, y desafortunadamente genera también cambios morfológicos en tus huesos, discos y/o cartílagos vertebrales.

Debes prestarle mucha atención más que todo a los denominados “disparadores” de la rectificación cervical:

  • Estrés.
  • Malas posturas.
  • Malos hábitos físicos… entre otros.

rectificación cervical

Este tipo de afecciones generan también deterioro o alteraciones en tu sistema nervioso y pueden fácilmente dar lugar a la presencia de problemas de salud no temporales si no ya permanentes, y recurrentes en cualquier parte de tu organismo como tal.

En tu cuerpo pueden existir varios tipos de campos interferentes de una rectificación cervical, y lastimosamente la medicina clásica conservada no detecta su presencia de forma efectiva, la medicina directamente puede ayudarte con lo que conocemos como “terapia neural” a la modulación neuro-muscular, y a la odontología neurofocal, ten presente que tampoco debes abusar del consumo de analgésicos en caso tal de que tu médico personal te los recete indiscutiblemente, pues el abuso de los mismos, puede ser causa de importantes efectos tóxicos.

Tu sistema nervioso puede verse irritable debido a la tensión que se genera con la rectificación cervical, una vez con tratamiento hayas eliminado los estímulos negativos que provocaron esta afección, tus músculos recuperan poco a poco su funcionalidad normal, y tu organismo inicia de manera formal un periodo de recuperación, en muchas ocasiones y lógicamente siguiendo paso a paso las indicaciones correctas, los cambios y progresos son rápidos, casi que inmediatos.








Artículos Relacionados

  • ¿Qué es la cirugía de columna cervical?¿Qué es la cirugía de columna cervical?
  • Contractura Muscular en la Espalda: causas, síntomas y tratamientoContractura Muscular en la Espalda: causas, síntomas y tratamiento
  • ¿Cómo se realiza la cirugía en la columna lumbar?¿Cómo se realiza la cirugía en la columna lumbar?
  • ¿Cuáles son los mejores ejercicios para el dolor de espalda?¿Cuáles son los mejores ejercicios para el dolor de espalda?
  • Como hacer fisioterapia efectiva para la hernia de discoComo hacer fisioterapia efectiva para la hernia de disco
  • Los mejores ejercicios para fortalecer la espaldaLos mejores ejercicios para fortalecer la espalda

archivado en:Condiciones de Dolor, Rehabilitación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categorías

  • Colchones
  • Condiciones de Dolor
  • Ejercicios
  • Ergonomía
  • Rehabilitación
  • Tratamiento

Temas de Dolor:

  • Dolor de Espalda Baja
  • Escoliosis Lumbar
  • Hernia Discal
  • Hernia Discal L5-S1
  • Ciática
  • Dolor de Cervicales
  • Dolor de Cuello
  • Dolor de Espalda Alta
  • Contractura Cervical
  • Espondiloartrosis Lumbar

Sitios amigos:

  • Cirugiasesteticas.org

Pagínas

  • Políticas de Privacidad

Artículos Recientes

  • Dolor de Espalda Baja
  • Relajantes musculares cuales son y sus usos
  • Cómo enderezar la columna en 15 pasos
  • Dolor muscular en la espalda: causas y tratamiento
  • 19 Enfermedades Y Lesiones De La Columna Vertebral Que Causan dolor

Copyright © 2023