Dolor De Espalda y Cuello

Sitio dedicado a Superar el Dolor de la Espalda y el Cuello

  • Inicio
  • Condiciones
    • Hernia Discal L5 S1
    • Dolor de Cuello
    • Escoliosis Lumbar
    • Dolor del nervio Ciático
    • Dolor de Cervicales
  • Colchones
    • Mejor Colchón Para el Dolor de Esplada
  • Síntomas
    • Síntomas de la Hernia Discal
    • Síntomas de la Lumbalgia
  • Tratamiento
    • Nervio Ciático Tratamiento
    • Parches Para El Dolor de Espalda
    • Acupuntura
  • Rehabilitación
    • Ejercicios Para Fortalecer la Espalda

6 Beneficios del Pilates para la salud de tu espalda

septiembre 10, 2014 por Diana Dejar un comentario

Enlace Patrocinado

Los beneficios de pilates son muy variados gracias  lo completo del ejercicio que se realiza en esta disciplina. Una de las grandes ventajas de esta práctica física, es que combinan el fortalecimiento del cuerpo con la relajación. El objetivo de esta disciplina es combinar la armonía entre el cuerpo y la mente.

Los pilates ayudan a aliviar las cargas que recaen sobre la columna vertebral y las articulaciones de las caderas y las rodillas. Otro de los objetivos que se buscan con esta práctica, es corregir la mala postura y aliviar la tensión en diferentes grupos musculares. Uno de los beneficios del pilates, es recuperar la naturalidad de los movimientos y la postura corporal adecuada para evitar lesiones en tu espalda o cadera.

Ver también:

  • Estiramientos para la espalda
  • Ejercicios para la espalda
  • Fisioterapia hernia de disco

Los 6 beneficios de pilates que mejoran tu salud

Alineación:

Uno de los principales beneficios de los pilates, es que el cuerpo recupera su  equilibrio natural y el sistema óseo vuelve a sus condiciones óptimas. Los músculos están de nuevo en su posición ideal y se distensionan rápidamente.

Los pilates hacen que las articulaciones, los ligamentos y los músculos permanezcan activos y sean mucho menos propensos a las condiciones de dolor y la imposibilidad de movimiento. Es una forma de activar el sistema muscular para que funcione de forma eficaz.

Esta práctica reduce la posibilidad de sufrir de diferentes tipos de lesiones y permiten que el cuerpo esté preparado para realizar ejercicios exigentes. Los pilates también ayudan a mejorar la postura corporal y la forma en que el sistema locomotor soporta diferentes órganos del cuerpo.

beneficios de pilates

Fortalecimiento:

Entre los beneficios de pilates también es necesario contar que actúan como un eficiente programa de acondicionamiento físico en el que no necesitarás ningún tipo de instrumento o de preparación especializada.

El cuerpo es el único instrumento que se necesita para poner en práctica estas rutinas, el resultado depende directamente de la intensidad y la constancia que pongas en tus prácticas. Con el paso del tiempo irás tonificiando tu figura y tendrás un cuerpo mucho más estilizado, pero también sentirás músculos más fuertes y niveles más altos de energía.

Una de las grandes ventajas de los pilates, es que todos los grupos musculares trabajan el igual medida. Todo tu cuerpo se activa y empieza a ejercitarse cuando realizas la rutina.

  • Con los pilates tienes menos riesgos de sufrir posteriormente de artritis y otras enfermedades en las articulaciones.
  • Tu metabolismo se activa, empiezas a desarrollar una buena cantidad de masa muscular, tu cuerpo empieza a eliminar las calorías que no necesitas para realizar tus actividades y tu cuerpo se fortalece.
  • Se reduce la presión sanguínea y disminuyen los niveles de colesterol malo dentro del organismo.
  • Los pilates fortalecen el cuerpo interna y externamente. Tanto los músculos externos como los internos se acondicionan y mejoran su funcionamiento.
  • La tensión y las contracturas musculares son menos probables porque los músculos trabajan de la forma adecuada.

Flexibilidad:

Si quieres mejorar la elasticidad de tu cuerpo, los pilates pueden ayudarte a lograrlo porque logran el balance perfecto entre fuerza y flexibilidad.

Cuando el músculo no tiene suficiente elasticidad, es mucho más probable que se presenten dolores y tensiones. Además de ampliar el rango de tus movimientos en tus articulaciones,  al llegar a la edad adulta no corres alto riesgo de desarrollar artritis y condiciones similares.

El entrenamiento de los pilates es progresivo y acondiciona tus músculos a las exigencias que les vas haciendo a medida que avanzas en esta práctica.

  • Con los pilates aumentas la movilidad de tu cuerpo y tus fibras se hacen mucho más elásticas.
  • La sangre circula adecuadamente porque los músculos están correctamente alineados y libres de cualquier tipo de tensión. Al mejorar la circulación, los niveles de energía aumentan considerablemente.
  • La resistencia de las articulaciones mejora y permanece a pesar que se tenga una edad avanzada.

Forma y tonicidad:

Uno de los aspectos que las personas buscan  al someterse a una práctica deportiva, es darle una mejor apariencia al cuerpo y tener una figura más tonificada. Entre los beneficios de pilates también encontramos que los músculos débiles se vuelven mucho más resistentes y con consistencia.

Un solo ejercicio de pilates puede fortalecer diferentes grupos de músculos y hacerlos lucir mucho más estéticos y tonificados.

  • Los pilates mejoran la definición muscular, ayudan a esculpir la figura especialmente en la zona abdominal, los brazos, los muslos y las caderas.
  • La práctica usual de los pilates ayuda a perder peso y a darle una mejor apariencia a los músculos.

Resistencia:

La continuidad y la intensidad del entrenamiento dependen de las necesidades y el estado físico individual. Al ser una práctica deportiva que se usa para armonizar el cuerpo y la mente, es posible que se desarrollen destrezas de resistencia y fortaleza mental.

Aunque inicialmente pueden ser conjuntos de ejercicios complicados, con el paso del tiempo y la disciplina, será mucho menos difícil hacer las rutinas. Los músculos poco a poco se acostumbran a la actividad a la que los sometes.

Inicialmente pueden hacerse ejercicios sencillos, lo importante es que no se pierda el ritmo y no se hagan pausas en el entrenamiento.

  • Los pilates mejoran la capacidad de concentración y hacen que nos enfoquemos en objetivos que debemos cumplir combinando la acción de nuestro cuerpo y nuestra mente.

pilates

Alivio del estrés:

Uno de los beneficios más importantes que aporta la práctica regular de los pilates, es que los niveles de estrés se reducen y logramos llegar  estados de relajación con más facilidad.

Cualquier entrenamiento físico es eficaz para que el cuerpo no produzca cortisol, la hormona del estrés. Es importante respirar adecuadamente y concentrarse en la armonía del cuerpo.

  • Con los pilates aumenta la sensación de bienestar y se llega a un estado de calma y paz interior.
  • Los pilates ayudan a que el cuerpo libere endorfinas y por eso llegamos a estar más relajados y felices.
  • La calidad del sueño mejora notablemente y nos sentimos con mucho más vigor y el descanso es más profundo.
  • Los niveles de energía aumentan inmediatamente y realizamos de una mejor manera nuestras actividades diarias. Olvidamos las tensiones físicas y mentales que se producen al llevar estilos de vida estresantes y exigentes.








Artículos Relacionados

  • Rutinas de estiramientos lumbaresRutinas de estiramientos lumbares
  • Como hacer estiramientos de espalda para aliviar y evitar el dolorComo hacer estiramientos de espalda para aliviar y evitar el dolor
  • La importancia de hacer ejercicios para la espaldaLa importancia de hacer ejercicios para la espalda
  • Cómo estirar la espalda con estos 6 métodos muy efectivosCómo estirar la espalda con estos 6 métodos muy efectivos
  • Ejercicios para fortalecer la espaldaEjercicios para fortalecer la espalda
  • Ejercicios para aliviar el dolor de espaldaEjercicios para aliviar el dolor de espalda

archivado en:Ejercicios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categorías

  • Colchones
  • Condiciones de Dolor
  • Ejercicios
  • Ergonomía
  • Rehabilitación
  • Tratamiento

Temas de Dolor:

  • Dolor de Espalda Baja
  • Escoliosis Lumbar
  • Hernia Discal
  • Hernia Discal L5-S1
  • Ciática
  • Dolor de Cervicales
  • Dolor de Cuello
  • Dolor de Espalda Alta
  • Contractura Cervical
  • Espondiloartrosis Lumbar

Sitios amigos:

  • Cirugiasesteticas.org

Pagínas

  • Políticas de Privacidad

Artículos Recientes

  • Dolor de Espalda Baja
  • Relajantes musculares cuales son y sus usos
  • Cómo enderezar la columna en 15 pasos
  • Dolor muscular en la espalda: causas y tratamiento
  • 19 Enfermedades Y Lesiones De La Columna Vertebral Que Causan dolor

Copyright © 2023