Para tener un amplio entendimiento sobre el corset ortopédico para la escoliosis es necesario primero saber qué es la escoliosis, por qué se da y cómo la podemos tratar.
Sobre la escoliosis
La escoliosis, o como se le denomina a veces curvatura anormal de la columna vertebral, puedes afectar acerca del 3% de la población. Es probable que los casos leves no afecten la vida normal de una persona. Pero los casos graves pueden ser muy dolorosos y complicar la vida diaria de cualquier persona.
La curvatura de la columna vertebral sirve para que la parte superior del mantenga el equilibrio y una alineación adecuada. Pero, cuando la columna obtiene una curva de lado a lado es cuando surge la escoliosis.
¿Por qué se da?
Hay muchas causas por la que nos puede dar escoliosis, entre ellas deformidades de la columna vertebral congénitas, problemas neuromusculares, afecciones genéticas y longitudes diferentes de los miembros. Puede haber otras causas incluyendo la parálisis cerebral, distrofia muscular, espina bífida, atrofia muscular espinal y también cierto tipo de tumores. Aunque más del 80% de los casos de esta afección no tiene una causa claramente conocida
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas son diferentes en cada persona, aunque bien pueden presentarse de manera general los siguientes síntomas.
- Hombros a distintas alturas
- Omóplatos con diferentes prominencias.
- La cabeza no está centrada con la pelvis
- Apariencia de cadera prominente
- Cajas torácicas a alturas desiguales
- Cintura no pareja
- Cambios de apariencia o textura de la piel que cubre la columna
- Apoyo del cuerpo en un solo lado.
Ahora bien ya sabemos qué es y por qué se da la escoliosis ahora es tiempo de que conozcas una de las alternativas más usadas para el tratamiento de esta enfermedad, es decir el corset ortopédico para la escoliosis.
Corset ortopédico para la escoliosis.
¿Cómo es el corset ortopédico para la escoliosis?
El corset que se usa para el tratamiento de la escoliosis, es denominadola mayoría de veces como TLSO (Toraco Lumbo Sacro Ortesis). Este se hace de un material firme y fino, el cual se moldea para poder usarlo en el cuerpo. El TLSO o corset ortopédico para la escoliosis, pasa por debajo de ambos brazos y da la vuelta a la parrilla costal y del mismo modo a la columna lumbar y baja hasta las caderas.
¿Quién es el encargado de hacer el corset?
Debes tener muy claro que cada corset es individual, es decir cada corset se hace según las necesidades y el molde la persona que lo solicita es por esto que este corset solo es hecho por personas especializadas, generalmente técnicos o ingenieros. La primera vez que se vaya donde uno de los técnicos, él va a tomar un molde del cuerpo de la paciente, tarea que generalmente es realizada con yeso. A partir de este molde se realiza el corset que es fabricado con un material que se denomina polipropileno. La tarea de fabricación del molde puede tardar hasta una semana, dependiendo del lugar donde se mande a hacer.
Cuando el corset esté listo viene una tarea muy importante, que es donde el paciente y el técnico se encontrarán en una nueva consulta para que se realicen los ajustes necesarios al corset. Esto se hace con el fin de asegurar que el corset ortopédico para la escoliosis si cumpla la tarea de detener la curva en la columna y que además sea lo suficientemente cómodo para el paciente. En este encuentro por supuesto también se van a dar indicaciones de cómo se usa el corset y por cuánto tiempo debe usarse cada día. De ahí en adelante se harán revisiones constantes para evaluar el progreso del paciente. Es normal que al principio se sienta extraño, es como unos zapatos nuevos, pero con el paso del tiempo se empiezan a acostumbrar y los pacientes no sienten ninguna molestia al momento de usarlo, si las molestias persisten quizás sean un error de diseño.
¿Qué se puede usar mientras se usa el corset?
Es claro que por encima del corset se puede usar cualquier tipo de prenda, a menos que sean muy ajustadas y hagan que el corse se ciña mucho al cuerpo. Por debajo del corset es recomendable usar una camisilla o camiseta de algodón para que así evites el contacto directo de este con la piel y causar irritaciones o heridas por fricción.
Ver también:
¿Por cuánto tiempo se debe usar el corset?
Bueno al comienzo, el corset ortopédico para la escoliosis se debe usar por cortos periodos de tiempo varias veces al día, con el paso del tiempo y gradualmente se debe usar por más tiempo para lograr mejores resultados. Es recomendable que se establezca un horario de uso en donde no interfieran tus otras actividades, la constancia es clave en el uso del corset.
Un protocolo de uso del corsé está incluido al final de este documento informativo. Se puede usar este protocolo como guía a menos de que alguno de los médicos del Centro de Escoliosis de otra indicación.
Las indicaciones dependen de cada médico, es él quien va a tratar y seguir la evolución de la condición, por lo que seguir al pie las indicaciones que él de son claves para la solución de la afección. Lo que se busca normalmente es que el corset ortopédico para la escoliosis llegue a ser usado por más o menos 20 horas diarias todos los días. Eso varía dependiendo las etapas de crecimiento de la persona, es menor a mayor crecimiento.
¿Cuánto puede cambiar la vida de alguien mientras se usa el corset?
No se puede negar que el uso del corset va a cambiar mucho del ritmo de vida de una persona, aunque es claro que los pacientes pueden seguir llevando a cabo muchas de las actividad que hacían normalmente, este no impide el colegio o universidad, ni un trabajo de oficina, o bien ayudar con las tareas de la casa y tampoco interfiere con las actividades cotidianas de una persona.
El realizar actividades que impliquen deportes es un punto importante y muy a favor de los pacientes, estas deberían ser realizadas mientras se usa el corset ortopédico para la escoliosis.
MUCHAS GRACIAS POR LA INFORMACIÓN, CONCRETO, CLARO Y MUY FUNDAMENTADO. QUE DIOS LOS BENDIGA. TENGO ESCOLIOSIS Y TENDRÉ QUE USAR CORSET.