Dolor De Espalda y Cuello

Sitio dedicado a Superar el Dolor de la Espalda y el Cuello

  • Inicio
  • Condiciones
    • Hernia Discal L5 S1
    • Dolor de Cuello
    • Escoliosis Lumbar
    • Dolor del nervio Ciático
    • Dolor de Cervicales
  • Colchones
    • Mejor Colchón Para el Dolor de Esplada
  • Síntomas
    • Síntomas de la Hernia Discal
    • Síntomas de la Lumbalgia
  • Tratamiento
    • Nervio Ciático Tratamiento
    • Parches Para El Dolor de Espalda
    • Acupuntura
  • Rehabilitación
    • Ejercicios Para Fortalecer la Espalda

¿Qué es la espondilosis lumbar?

octubre 1, 2013 por Rocio 2 Comentarios

Enlace Patrocinado

La espondilosis es la degeneración que se da en la columna vertebral. Puede ser muy dolorosa. Este término se puede usar para nombrar deneración en:

  • Cuello: llamada espondilosis cervical
  • Espalda baja: llamada espondilosis lumbar
  • Espalda media: llamada espondilosis torácica

Muchas veces también se usa el término para referirse a la osteoartritis de la columna, pero también es muy común que se use para nombrar a la degeneración de columna.

La espondilosis no es un diagnóstico clínico

Como muchos otros términos en las patologías de la espalda, la espondilosis es un término descriptivo no un término diagnóstico. Literalmente significa dolor en la espalda con la presencia de degeneración de la columna, sin importar que cause el dolor de espalda o de donde ocurra la degeneración.

De todas las afecciones que puede llegar a tener un vértebra ésta, es una de las más populares y también de las que más complicaciones está dando a pesar de que con un buen tratamiento, no tiene por qué ser grave ni crónica. En muchas ocasiones esta insuficiencia en las vértebras lumbares se da debido a la falta de calcio y es lo que provoca que haya determinadas desviaciones en la espalda que resultan muy dolorosas.

Por lo general, la espondilosis lumbar aparece entre las edades de 25 y 35 años que es cuando se comienzan a presentar las primeras desviaciones de los discos lumbares y la degeneración de los mismos. A esa misma edad pueden aparecer otras complicaciones como las hernias discales que pueden llevar a nuestra columna vertebral también a su desgaste y de aquí, a sufrir complicaciones tales como esta que estamos comentando.

Espondilosis-lumbar

¿Cuáles son los síntomas de la espondilosis lumbar?

Los síntomas de la espondilosis lumbar pueden ser muy diversos y variados por tanto, no podemos centrarnos en un punto concreto como aquello que provoca este tipo de complicaciones en nuestra columna vertebral. A continuación, vamos a enumerar detenidamente algunos de los síntomas que puede provocar la misma:

  • Dolor de pecho y brazos
  • Presión en los hombros
  • Rigidez en el cuello
  • Dificultad al caminar
  • Falta de coordinación en los movimientos
  • Pérdida de reflejos

Como vemos, nuevamente todo lo que tenga relación con nuestra espalda y la columna vertebral también se refleja de manera directa en el cuello y es que el cuello al estar unido a la espalda, forma parte del conjunto que puede interferir en los dolores que hacen que nuestra espalda se resienta. La espondilosis lumbar se fija más que nada en las vértebras lumbares pero sus efectos se pueden dar en todo el cuerpo.

Causas de la espondilosis lumbar

Lo pueden causar:

  • Osteoartritis de las articulaciones – Causa dolor de espalda después de periodos de mucha actividad, o periodos de mucha inactividad.
  • Estenosis espinal – El canal donde pasa el nervio es muy angosto, causando dolor cuando el paciente camina.
  • Enfermedad degenerativa del disco – Aquí un disco intervertebral se denegera y pierde su hidratación perdiendo parte de su función, ocasionado dolor de espalda, cuello o de la pierna.

La espondilosis lumbar puede aparecer en el curso de distintas enfermedades, la más conocida de las cuales quizás sea la espondilosis anquilosante. Entre los demás procesos que pueden cursar con espondilosis se incluyen la siriasis y ciertas enfermedades intestinales, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn. A veces sigue a determinadas infecciones intestinales y enfermedades genitales, lo que suele conocerse como enfermedad de Reiter. Se desconoce la causa exacta de estos procesos, pero todos ellos tienen en común el hecho de que pueden conducir a espondilosis, y en ocasiones a artritis en las articulaciones de los miembros.

Parece probable, sin embargo, que estas condiciones se deban a una respuesta anormal del sistema inmune o defensivo del organismo, de forma que los leucocitos se acumulan en el tapizado de las articulaciones vertebrales. Esto se aplica sobre todo a la espondilitis anquilosante, en la que la inflamación articular precede a la formación de puentes óseos entre esas articulaciones. Así se produce la pérdida de movilidad y, en los casos más severos, la columna puede permitir la rigidez parcial o total lo que termina por ocasionar al paciente un fuerte dolor de espalda.

Preguntas de espondilosis

Si tu médico te da el diagnóstico de espondilosis. Debes hacer ciertas preguntas para que sepas que parte de tu columna se esta degenerando. También debes preguntar si hay alguna efermedad acompañante a la espondilosis que ocupe atención.

Tampoco asumeas si te aparece en una tomografía o resonancia magnética degeneración de un disco intervertebral que es la causa del dolor. La degeneración es un proceso normal del envejecimiento.

Tratamiento de la espondilosis lumbar

El tratamiento depende de la causa de las espondilosis, la ubicación, si hay o no una enfermedad acompañante y el nivel del dolor. Guarda reposo por un par de días para evitar complicaciones.

Medicamentos

Relajantes musculares – Si tu dolor se acompaña de espasmos musuclares el metacarbamol y el ciclobenzapirina pueden ayudar a aliviar el dolor de la espondilosis.

Inyección de corticoesteroides – El uso de corticoesteroides en el área afectada puede ayudar a desinflamar y reducir el dolor.

Terapia Física

El uso de tracción puede ayudar a mejorar la espondilosis cervical. Hay diferentes ejercicios según la causa de la espondilosis.

Cirugía

La cirugía se usa como última medida, y solo en ciertas cuasas de espondilosis se usa. Se puede requerir para un disco herneado o un espolon óseo.








Artículos Relacionados

  • Como tratar la contractura lumbarComo tratar la contractura lumbar
  • Sacroileitis. Causas, síntomas y tratamientoSacroileitis. Causas, síntomas y tratamiento
  • Tratamiento del dolor lumbar o de la espalda bajaTratamiento del dolor lumbar o de la espalda baja
  • Parches para el dolor de espaldaParches para el dolor de espalda
  • Dolor de espalda en el embarazoDolor de espalda en el embarazo
  • Dolores de espalda y cuelloDolores de espalda y cuello

archivado en:Condiciones de Dolor

Comentarios

  1. irma isabel dice

    septiembre 28, 2014 a 7:28 pm

    me gustaria sabwr cual es el tratamiento real de la espondoliosis lumbar pues no aparece y mi esposo fue diagnosticado con este sintoma gracias

    Responder
    • Manuel dice

      septiembre 29, 2014 a 2:00 am

      Hola Irma, eh actualizado el artículo. El tratamiento se determina por la causa del dolor y la gravedad. Eh puesto las opciones que hay, su médico es el que debe tomar la decisión. Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Categorías

  • Colchones
  • Condiciones de Dolor
  • Ejercicios
  • Ergonomía
  • Rehabilitación
  • Tratamiento

Temas de Dolor:

  • Dolor de Espalda Baja
  • Escoliosis Lumbar
  • Hernia Discal
  • Hernia Discal L5-S1
  • Ciática
  • Dolor de Cervicales
  • Dolor de Cuello
  • Dolor de Espalda Alta
  • Contractura Cervical
  • Espondiloartrosis Lumbar

Sitios amigos:

  • Cirugiasesteticas.org

Pagínas

  • Políticas de Privacidad

Artículos Recientes

  • Dolor de Espalda Baja
  • Relajantes musculares cuales son y sus usos
  • Cómo enderezar la columna en 15 pasos
  • Dolor muscular en la espalda: causas y tratamiento
  • 19 Enfermedades Y Lesiones De La Columna Vertebral Que Causan dolor

Copyright © 2023